¿Qué tal, pequeños saltamontes? RM me ha pedido que ponga una carta que salía en una revista en el blog. Lo cierto es que es muy bonita y transmite mucho mensaje. ¡Un beso!
Soy funcionario mileurista: cartero. Volvía del reparto un día muy caluroso. Con síntomas de insolación, me estallaba la cabeza y me encontraba desanimado por la pérdida de la paga de Navidad. "Cuatro de familia", pensé. En estas, vi a una pareja con dos chiquillos, un bebé que lloraba en un carrito y un niño de unos cinco años que se esforzaba por calmarlo, haciéndole muecas y carantoñas hasta que lo hizo sonreír. El niño mayor, pálido, de aspecto extremadamente frágil y sin un solo cabello en la cabeza, presentaba claramente las secuelas de la quimioterapia. Al pasar a su lado me hizo sentir mucho más pequeño que él y me avergoncé de mis pensamientos. Qué lección de amor, de espontánea generosidad. Él no pensó que su padre o su madre, con mucha más vitalidad que él, tenían más o menos obligación de calmar al pequeño. Hizo lo que le dictó el corazón y de esa forma manifestó la verdadera expresión de la justicia: el amor. Quizá no sean el enojo y la protesta las mejores maneras de cambiar el mundo, y quizá nuestra paga extra de Navidad sirva para dar ejemplo a una sociedad materialista cuyos iconos se derrumban día a día.
José Carlos Martín Barcelona. (Zaragoza)
Blog San Rafael
¡Bienvenida al blog de San Rafael de Alerce!
lunes, 27 de agosto de 2012
viernes, 13 de julio de 2012
Convivencia Torrenova, en Betxí (Castellón).
¡Hola! Por fin me acuerdo del blog, que he tenido bastante abandonado hasta ahora. Las de 3º y 4º de la ESO hemos estado de campamento en el colegio Torrenova, en Betxí. Nos lo hemos pasado GENIAL con mayúsculas y tenemos muchos chistes, anécdotas y bromas que recordar. Dejo escapar algunas como:
-El chiste de ¡Hola, Pili!
-Nuestra Señora de la Rosa y el Niño de los Pañaflores... (con foto adjunta)
Era la Virgen que estaba en el oratorio, y le hemos puesto ese nombre, obviamente, porque es así. Tiene una rosa en la mano y el niño es gordito, gordito. La Virgen le coge de la barriguita, es súper mono. Además, el niño tiene un pañal de lo más pijo que puede haber. De allí el nombre de Pañaflores.
-Nuestros maravillosos encierros, claro. Con el carrito de Ikea y la bandera de España con el toro, pillaron los sanfermines en Torrenova, y estando Roldi allí... no nos pudimos resistir.
Fotos de esos momentos:

Los encierros eran por la mañana, nada más despertarse, es decir, a las 7:45 de la mañana. Por eso las batas, los pijamas y las caras de dormidas que tenemos todas. Las únicas despiertas eran TBñ y Roldi. El primer día, 7/07, yo no fui y me quedé en la cama, como muchas otras; pero entró el "toro" a la habitación y hacía un ruido endemoniado... vamos, que no pudimos dormirnos.
Los otros dos días sí que fui, pero había menos ambiente y menos gente. Y es que lo bueno, si breve, dos veces bueno.
-Algo memorable también es el libro Un regalo del cielo, que trata de la vida de Alexia. Lo leíamos en la lectura pero yo me enganché tanto que en el bus o en la furgo lo leía y no paré hasta acabármelo el último día. Y es que mola un montón.
-Hicimos rafting y fue divertidísimo. Las de Alerce íbamos en dos botes. Cada uno tenía su "himno". El primero (y mejor, donde estaba una servidora) era rojo y nuestro himno era: ¡Sube la pala y grita GO-O-OL OOOL! y subíamos las palas, y el segundo era: Un, dos tres, ¡Kalise para todos! (el helado que anuncia Iniesta). Qué risas. Luego, además, tuvimos que saltar unos dos metros o así en un sitio donde había mucha corriente.
-Al ir a Valencia, visitamos el bar de MANOLO EL DEL BOMBO. Un tipo muy majo, nos dejó hacer mil fotos y su bar ¡molaba muchísimo! Fotos:
-Un día, caminando por el puerto de Castellón, había una fuente en forma de pez la mar de antipática. Digo esto porque al lado había una charca llena de bichos, barro y algas asquerosas, fui yo y me resbalé (¡bien!), poniéndome perdida y asquerosa. ¡Qué mal olía!
-Hicimos pastelería, comimos rosquilletas (lo típico de por ahí), hasta el punto de que nos las ponían todos los días en la comida y en el curso de pastelería las cocinamos, así como al ayudar a la administración de un colegio mayor.
Como ya se está haciendo esto un poco largo, llegaré otro día a contar el resto. ¡Un beso!
LT.
-
-El chiste de ¡Hola, Pili!
-Nuestra Señora de la Rosa y el Niño de los Pañaflores... (con foto adjunta)
Era la Virgen que estaba en el oratorio, y le hemos puesto ese nombre, obviamente, porque es así. Tiene una rosa en la mano y el niño es gordito, gordito. La Virgen le coge de la barriguita, es súper mono. Además, el niño tiene un pañal de lo más pijo que puede haber. De allí el nombre de Pañaflores.
-Nuestros maravillosos encierros, claro. Con el carrito de Ikea y la bandera de España con el toro, pillaron los sanfermines en Torrenova, y estando Roldi allí... no nos pudimos resistir.
Fotos de esos momentos:
Los encierros eran por la mañana, nada más despertarse, es decir, a las 7:45 de la mañana. Por eso las batas, los pijamas y las caras de dormidas que tenemos todas. Las únicas despiertas eran TBñ y Roldi. El primer día, 7/07, yo no fui y me quedé en la cama, como muchas otras; pero entró el "toro" a la habitación y hacía un ruido endemoniado... vamos, que no pudimos dormirnos.
Los otros dos días sí que fui, pero había menos ambiente y menos gente. Y es que lo bueno, si breve, dos veces bueno.
-Algo memorable también es el libro Un regalo del cielo, que trata de la vida de Alexia. Lo leíamos en la lectura pero yo me enganché tanto que en el bus o en la furgo lo leía y no paré hasta acabármelo el último día. Y es que mola un montón.
-Hicimos rafting y fue divertidísimo. Las de Alerce íbamos en dos botes. Cada uno tenía su "himno". El primero (y mejor, donde estaba una servidora) era rojo y nuestro himno era: ¡Sube la pala y grita GO-O-OL OOOL! y subíamos las palas, y el segundo era: Un, dos tres, ¡Kalise para todos! (el helado que anuncia Iniesta). Qué risas. Luego, además, tuvimos que saltar unos dos metros o así en un sitio donde había mucha corriente.
-Al ir a Valencia, visitamos el bar de MANOLO EL DEL BOMBO. Un tipo muy majo, nos dejó hacer mil fotos y su bar ¡molaba muchísimo! Fotos:
-Un día, caminando por el puerto de Castellón, había una fuente en forma de pez la mar de antipática. Digo esto porque al lado había una charca llena de bichos, barro y algas asquerosas, fui yo y me resbalé (¡bien!), poniéndome perdida y asquerosa. ¡Qué mal olía!
-Hicimos pastelería, comimos rosquilletas (lo típico de por ahí), hasta el punto de que nos las ponían todos los días en la comida y en el curso de pastelería las cocinamos, así como al ayudar a la administración de un colegio mayor.
Como ya se está haciendo esto un poco largo, llegaré otro día a contar el resto. ¡Un beso!
LT.
-
Suscribirse a:
Entradas (Atom)